LOS PROCESOS DE VICTIMIZACIÓN: NUEVO PLANTEAMIENTO

Authors

  • Júlio César Matos Quesada

Abstract

LOS PROCESOS DE VICTIMIZACIÓN: NUEVO PLANTEAMIENTO

THE VICTIMIZATION PROCESSES: A NEW APPROACH

Author Biography

  • Júlio César Matos Quesada

    Doctor en Derecho (Universidad Inca Garcilaso de la Vega). Magíster en Derecho Penal (Universidad Inca Garcilaso de la Vega). Maestría en Psicología Jurídica y Criminología (México). Profesor Honorario de la Academia Morelense de Ciencias Forenses AC.C., Cuernavaca - México. Curso de Postgrado: Criminología y Victimología (Sección de Postgrado de la Universidad Nacional Federico Villarreal). Diplomado de Alta Especialización en Violencia Familiar & Derechos Humanos (Ilustre Colegio de Abogados de Ancash). Diplomado Especialista en Criminología, Victimología, Protección Integral a la Víctima y Testigo, y Psicología Criminal (Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional de Trujillo). Diplomado Internacional Especializado sobre Sistema Procesal Acusatorio, Técnicas de Litigación Oral en los Delitos Contra la Administración Pública (Ilustre Colegio de Abogados de Lima Norte). Diplomado Taller Vivencial Internacional sobre Reglas Procesales y Técnicas de Litigación en el Modelo Acusatorio (Ilustre Colegio de Abogados del Callao). Diplomado de Post Grado: Reforma Procesal Penal: Argumentación Jurídica y Litigación Oral (Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo). Diplomado en Especialización de Criminalística, Medicina Legal y Ciencias Forenses Aplicadas a las Pruebas, en el Nuevo Código Procesal Penal (Ilustre Colegio de Abogados del Callao). XV Curso PROFA: Programa de Formación de Aspirantes a la Magistratura (Academia de la Magistratura). Estudios completos en Ciencias Sociales – Filosofía- (Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle “La Cantuta”). Maestría en Administración, Mención: Dirección de Recursos Humanos (Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle “La Cantuta”). Pasantía Internacional en Medellín – Colombia (2010). Pasantía Internacional en Ciudad de México (2018). Participación en el Seminario sobre “La Intervención del Perito en la Audiencia de Debate” y “Aspectos Relevantes de la Balística de Laboratorio”, en la Academia Morelense de Ciencias Forenses A.C. Cuernavaca, Estado de Morelos, México. Ponente Internacional en México: Cancún, Acapulco, Iguala de la Independencia, Chilpancingo, Cuernavaca, y Ciudad de México. Ex Magistrado del Ministerio Público (Fiscal Provincial Penal). Catedrático en las siguientes Universidades, en Postgrado: Universidad César Vallejo (Maestría), Universidad San Pedro (Maestría y Doctorado), y Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Maestría y Doctorado); en Pregrado: Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote, Universidad San Pedro, Universidad Alas Peruanas, Universidad Autónoma del Perú, y Universidad César Vallejo. También ha sido docente en la Escuela Superior Técnica de la Policía Nacional del Perú (Yungay). Autor de un libro, y de varios artículos científicos sobre: Victimología, Victimodogmática, Victimalística, Criminalística, Criminología, Imputación Objetiva, Teoría del Delito, y la Víctima en el nuevo modelo acusatorio adversarial (publicados en Argentina, Venezuela y México). Ponente, Panelista y Organizador de más de un centenar de eventos académicos-jurídicos, de nivel nacional e internacional (España, Argentina, México, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Venezuela y Bolivia). Coordinador de la Escuela de Derecho, de la Universidad César Vallejo, Filial Huaraz, Investigador y Docente Tiempo Completo de la misma Universidad. Abogado (Colegiado en el Ilustre Colegio de Abogados de Ancash) (Peru).

Downloads

Published

2021-09-07

Issue

Section

Artigos de Autores Estrangeiros